sábado, octubre 21, 2006
16º día - El regreso a Barcelona
1 de Octubre - El fin del viaje

Una vez llegamos al ryokan nos encontramos en la recepción medio sobaos a Lucho y Tonino, y es que supe con quien ir, Chuck tenia la llave del habitación xD. Así hicimos algo de tiempo hasta las siete de la mañana, cuando salía el primer limousine de la Air Terminal. Caminaríamos unos quince minutos con las maletas desde el hotel, hasta llegar al lugar. Allí nos metimos en el autocar, y lo hombres que nos metieron las maletas en el maletero nos despidieron con una reverencia, excesivo todo. Ya de poco más me acuerdo, me quede sobao y me desperté al llegar a Narita, cuando un hombre sube y te pide el pasaporte, cosa que no entiendo.

Una vez allí, Chuck y yo fuimos a facturar las maletas, mientras los dos continuaban llenándolas con las compras. En mi caso llevaba la maleta de viaje de unos 60 litros, la pequeña que me compre allí (equipaje de mano), la mochila, la bolsa de la cámara de video, y bolsa de compra, un poco basto, no? pues en Japón me dejaron pasar. Incluso el hombre del control le hizo gracia que me llevaría una figurita que me vio en la bolsa xD.

El viaje de vuelta fue tranquilo, como el de ida, las películas que nos pusieron regulares, eso si, se trataba de Misión Imposible 3, Vecinos Invasores, y el resto bastante malas, además que no te las daban en castellano. Durante el vuelo pudimos ver la gran cantidad de comida que absorben las francesistas que teníamos en los asientos de al lado, y las cosas tan extrañas que hacia el francés que estaba al lado de Chuck, donde en ocasiones le metía el culo en la cara.


Chuck loco por el comportamiento del hombre del avión

En Francia, una vez salimos por dentro del aeropuerto, vimos como iban los soldados con armas, era eso normal?, Una vez intentamos acceder al control, la mujer no me dejaba pasar tantas maletas, pero gracias a que le di penilla me dejo. Ahora tan solo nos tocaba esperar algo para el siguiente vuelo.

Un vuelo mucho más tranquilo que el primero de Barcelona a París, y es que me volvía a tocar en del medio, pero esta vez no tenia acompañante ninguno, y fue muy relajado, disfrutando de los aperitivos y del viaje.

Ya en Barna, tuvimos que esperar bastante las maletas, la de Chuck sufrió, y vino sin todos sus complementos (vease botón), espero que mi paraguas no sufriera nada. Al salir vimos a la familia, y así es como volvíamos a la normalidad, a nuestra vida, la rutina. Volveremos a Japón.

Etiquetas:

 
Escrito por WindWaka el 10/21/2006 03:30:00 p. m. | Link a la entrada | 1 comentarios
viernes, octubre 20, 2006
15º día - Akihabara
30 de Septiembre – Akihabara

Habíamos llegado al ultimo día libres en Tokyo, al día siguiente deberíamos madrugar para salir de allí, así que dejamos todas las maletas en una única habitación, cosas de ultima hora, ya que no quedaban habitaciones para esa noche, y como no pensábamos dormir, ni dejar las maletas en cualquier sitio… . Chuck y yo decidimos pasar todo el día en Akihabara, aprovechando el resto de dinero que nos quedaba para comprar cosas, mientras los tres seguían con su curro de mandar paquetes a España.

Al llegar nos metimos en diversas tiendas, buscando cosas que nos podrían llamar la atención, como un peluche de Pikmin, el cual encontré en una tienda el día anterior y me dijeron que no lo vendían ¬_¬.

Entramos en una tienda de unas ocho plantas, repleta en las primeras plantas de música, donde compramos algo, por ejemplo la gran bso de Zelda TWW. Durante el paseo por la calle central vimos a un pavo pegado en las recreativas de los tambores disfrazado de caperucita roja, ya os podéis imaginar a una gran multitud de japoneses que estaban con sus cámaras y móviles grabándolo, y nosotros no íbamos a ser menos, ya lo veréis xD.

Tras comer, Chuck se quedo allí, todavía tendría para un rato con lo que se había pedido, y no quería acompañarme tampoco, así mientras fui al ryokan para recuperar lo que me faltaba. Allí me encontré con los tres. Tras hablar Pacho se fue, y Tonino y Lucho se vinieron conmigo Akiba, donde pasamos a buscar a Chuck. Una vez allí nos separamos, y fuimos buscando más cosas para comprar. En la calle vimos a una pareja, un chico y una chica, que tocaban, y me puse a grabarlos, tanto me gusto como tocaron que no dude en pillarme el cd que vendían. Próximamente pondré una entrada dedicada a ellos en mi blog, junto con el video que grabe, se llaman Alüto, recordar este nombre.

Así pasamos la mayor parte de la tarde, hasta que volvimos al ryokan, donde nos pusimos a intentar lo más difícil conseguir meter todo en las maletas, costo bastante pero al final lo conseguimos. Al acabar fuimos a la zona por donde se alojaba Pacho. Allí cenamos, y después rumbo a la segunda noche y ultima de ese viaje a Roppongi. Una vez llegamos fuimos a un bar donde pasamos un buen rato, mientras veía como jugaban a los dardos. Tras eso salimos en dirección a la discoteca Vanilla, en la que una vez dentro y tras darnos bastantes vueltas salimos, no se podía estar allí de la gran cantidad de gente que había.

Al salir nos separamos, los tres fuimos a las recreativas de allí, donde estuvimos jugando nuestras últimas partidas. Cuando ya nos cansamos Chuck y yo decidimos ir en busca de la Torre de Tokyo. La aventurita nos costo una buena pateada, meternos en calles raras, y casi perdernos, pero al fin la encontramos, cuando ya salía el sol. Tras eso encontrar la parada de metro, serían como las cinco de la mañana y no había nada que me hiciera recordar exactamente por donde era. Entramos en un combini y allí le preguntamos a un trabajador, pero no nos supo decir hacia donde era. Al final la encontramos y cogimos la línea que nos llevaba hasta el ryokan.

Etiquetas:

 
Escrito por WindWaka el 10/20/2006 06:25:00 p. m. | Link a la entrada | 0 comentarios
jueves, octubre 19, 2006
14º día - El noreste de Tokyo

29 de Septiembre – Ryogoku / Asakusa / Akihabara

Recuperados del todo de la noche anterior, nos quedaba a Chuck y a mi el ultimo de día de visitas programadas, destinado a las zonas de Ryogoku y Asakusa. Así que nosotros nos fuimos a por nuestro desayuno, y al metro, en busca del Museo Edo-Tokyo. Mientras Tonino y compañía, el equipo Banzai, se dedicaba a mandar toda su mercancía a España.

Entrada al Museo Edo-Tokyo

Una vez llegamos a Ryogoku fue muy fácil encontrar el edificio del Museo Edo-Tokyo, con una estructura muy destacable, sobretodo su entrada. El precio que pagamos nosotros por la entrada fue algo alto, de lo más caro que hemos pagado, pero creemos que venia alguna clase de espectáculo incluido, ya que ni en la guía de lonely planet se incluía dicho importe. Igualmente no era algo que fuese excesivo del todo, en cualquier lugar de aquí te ponen unos precios bastante más altos.

Maqueta de las calles de Edo

El museo realmente merece la pena, tiene cosas muy guapas, y bueno si os interesa saber como eran las cosas en el antiguo Edo tenéis que visitarlo. Aprovechamos para hacernos toda clase de fotos, encima de una bicicleta antigua, de un carruaje, dentro de una cabina de teléfono donde al cogerlo te decían el “moshi moshi” xD, y dentro de un palanquín, donde me metí una ostia que menos mal que era una reproducción, si no me veo en prisión.

Al salir fuimos al Kokugikan, donde se celebran los combates de sumo. Allí en la puerta de fuera se encontraba un policía, pero este no nos impidió el paso, así que nosotros pensábamos que se podría visitar el interior. Tan solo era el museo que había en una sala, a la cual no entramos. Nosotros queríamos ver el interior así que seguimos adelante, bajamos unas escaleras donde para nuestra sorpresa nos llevaría a un lugar con gente con vestimentas tradicionales en lo que parecía una votación, y donde sonaban tambores de fondo. Imaginar las caras de esos hombres que ven a dos turistas allí, pues parecida a las nuestras en ese momento, así que salimos de allí cuanto antes.


Jardín Kyu-yasuda

Al salir enlazamos las visitas a los dos parques, el Kyu-yasuda, y el Yokoami-cho. Dos visitas rápidas, porque los parques la verdad es que no ofrecían mucho de verdad, tres fotos y poco más. Una vez visto salimos en busca del metro para irnos al siguiente destino, Asakusa.

Parque Yokoami-cho

Al llegar fuimos el busca de la Flamme d’Or, la gota dorada que luce arriba del edificio de la marca de cerveza Asahi. Allí tras cruzar el puente estuvimos al lado del edificio, dando una vuelta, pero como todo lo interesante se centraba al otro lado del río, cogimos dirección al otro puente, para volver a cruzarlo.

La Flamme d'Or

Una vez en el otro lado buscamos la Hozomon Gate, donde nos encontramos con mucha gente, y tras de ella un gran mercado de souvenirs. Si queréis llevaros un recuerdo de Japón estando en Tokyo, este es el mejor sitio para comprarlo. Así pasamos un buen rato, viendo las tiendas que había y sus cosas, hasta que llegamos cerca del Sensoji. Allí probamos lo del papelito, haber que suerte teníamos, a Chuck le salio que tenia muy mala suerte, y yo muy buena, será verdad?? Chuck ato su papelito a un árbol para ver si cambiaba su suerte, mientras yo a una barrita que había allí al lado, no se si hice bien.

Hozomon Gate

El papelito de la suerte



Sensoji


Al salir de allí fuimos en busca de un Mc para comer, y una vez comimos nos fuimos hasta el ryokan. Allí tras descansar un rato decidimos ir a dar una vuelta a Akihabara, a comprar cosillas que habia esperado hasta los ultimos días para pillarme. Así pasamos el resto de la tarde, una vez llegamos fuimos al conocido combini Family Mart, donde cogimos una bandejita cada uno de estas de la foto, estuvimos en internet, y después a descansar.

Akihabara

Etiquetas:

 
Escrito por WindWaka el 10/19/2006 04:50:00 p. m. | Link a la entrada | 0 comentarios
miércoles, octubre 18, 2006
13º día - Tokyo desde las alturas
28 de Septiembre – Torre Tokyo / Puerto de Tokyo / Harajuku
Me desperté a eso de las 11.30 de la mañana, tras la nochecita que habíamos pasado en Roppongi, así que deje a Chuck que descansará. Yo me fui a por mi desayuno y después al metro, directo hacia al zona de la Torre Tokyo.

Al bajarme en la estación y salir a la calle, vi lo que podría ser el Tempo Seisho-ji, pero no le di importancia, pero al estar un rato andando me di cuenta que podría ser, así que decidí volver por otro sitio al lugar, pero tan solo encontré un camino cerrado, y un cementerio, así que abandone la idea de visitarlo y tire hacia la Torre de Tokyo.

Torre Tokyo


Allí se alzaba ese enorme cuerpo metálico teñido de rojo, la cual parecía pequeña a pesar de su enorme tamaño. Una vez pague la entrada, me metí en el ascensor que sube al primer mirador, donde me sorprendió mucho como la chica que va en al cabina se pone contra la pared hablar, comentado a la altura que esta el mirador y todo eso, pero es que lo hace de una forma inocente xD. Una vez estaba arriba me sorprendieron mucho las vistas, pero todavía no estaba en la parte más alta, así que después de pegar un repaso con las cámaras desde allí subí al piso de arriba, de nuevo en ascensor, claro esta xD. Me acordaba de cuando subí al Umeda Sky Building de Osaka, pero Tokyo era realmente mucho más grande.






Templo Zojoji visto desde la Torre Tokyo
Al bajar compre algún que otro recuerdo de ella, y después de bajar hasta tocar suelo me dirigí al Templo Zojoji, donde me encontré con una enorme hoguera en el suelo, y dentro del templo a gente orando. No pase mucho tiempo, ya que no quería interrumpir el momento privado de esas personas, así que al salir me dirigí a la zona del puerto caminando desde allí. No debía ser difícil, pero he de decir que me costo algo orientarme allí.


Templo Zojoji

Durante el camino al puerto me acerque al parque Kyu-shibarikyu, un lugar donde se pueden sacar fotos preciosas, y muy tranquilo, idóneo para descansar, pero no tenia tiempo para ello, así que no tardaría de salir de allí para dirigirme al Hamarikyu-teien. Una vez estaba cerca del puerto y ya sabia donde se encontraba el parque, me encontré en una zona cortada. No había manera de llegar al parque, solo habían hoteles, así que a dar una enorme vuelta para llegar al parque, yendo en paralelo con la autopista que pasa por allí al lado.

Kyu-shibarikyu



Una vez dentro del parque se ve demasiado descuidado, al menos en un principio, pero luego tiene sitios realmente bonitos, el lago que esta en el centro hace que se reflejen los edificios en el agua, esto junto al sol tapado por las nubes lo hace especial. A parte tiene otros lugares como jardines de flores, donde se veían a japoneses haciendo fotos a las flores.

Hamarikyu-teien


Puerto de Tokyo

A la hora de volver, el mismo camino que utilice para ir hasta allí, por el cual me encontré con un restaurante español, al lado de la estación que esta justo al lado del World Trade Center. Allí tome la línea Yamamote para irme hasta Harajuku, donde vi a los extraños habitantes que tiene el Yoyogi Park. Justo al salir de la estación, hay calles con tiendas y lugares para comer, y allí es donde me pegue el descanso.

Tras eso, un paseo para encontrar la entrada del parque, una vez la encontré dentro vi numerosos turistas, siguiendo a sus respectivos guías. Tras estar caminando durante di con el Santuario Meiji. En el camino de vuelta la estación escogí otra dirección, pensando encontrarme algo diferente, algo interesante, pero no encontré nada. Era un camino asfaltado donde solo me encontré con nadie, era yo rodeado de árboles. El problema no era ese, es que había visto durante la tarde el cielo un poco con alerta de lluvia, y encima estaba oscureciendo, así que como me pillara una lluvia allí por donde tiraba? Al final salí al mismo sitio por donde había entrado al parque, y de allí me dirigí en metro hasta Ginza, donde debía hacer unas compras.

Santuario Meiji

En la parte baja de los centros comerciales tenían mostradores, y es que ese día salía a la venta el nuevo Pokémon de NDS, serían como las 18.30, y allí había gente haciendo cola. Yo llevaba la dirección apuntada del lugar donde encontraría la Kitty que debía comprar, la tienda oficial en el Nishi Ginza, pero la gente a la que le preguntaba parecía no entender nada, hasta que un trabajador de un parking amablemente me indicio donde era, al cual le agradecí de nuevo a la vuelta.

Al volver al ryokan no había nadie en la habitación, así que me espere. Al rato aparecieron todos que venían de Akihabara. Tras estar hablando de lo que habíamos hecho durante el día fuimos a cenar. Al volver nos quedamos hablando y consultando cosas en el ordenador, y después al futón, aunque algunos teníamos ganas esa noche de Roppongi.

Etiquetas:

 
Escrito por WindWaka el 10/18/2006 03:39:00 p. m. | Link a la entrada | 1 comentarios

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons(C) Only for play
Sistema de visitas utilizado
BlogESfera Directorio de Blogs Hispanos - Agrega tu Blog Este blog ha sido diseñado especialmente para verse con Firefox, de no ser así es posible algunos desajustes

Get a firefox